
Estudios desarrollados sobre el deporte en el ámbito laboral, ponen de
manifiesto las ventajas de efectuar esta práctica. Unos trabajadores sanos
faltan menos al trabajo, son más productivos, se relacionan más
con los compañeros y, en ocasiones, dan visibilidad a la empresa en
ámbitos relacionados con la responsabilidad social corporativa.
Un estudio de la Universidad
Europea de Madrid demuestra que la práctica del ejercicio físico en el ámbito
empresarial incrementa los niveles de fuerza muscular y reduce las
posibilidades de padecer trastornos músculo-esqueléticos como el dolor lumbar,
una de las principales causas de absentismo y bajas laborales.
Además, el
colesterol de los empleados que realizan entrenamientos más de tres días
semanales disminuye en un 15% y los triglicéridos se reducen en un 40%.
Y un último estudio
elaborado por el Doctor James
Levine, de la Clínica Mayo de Estados Unidos, ha demostrado
que los usuarios que andan lentamente mientras trabajan pierden 100 calorías
más cada hora que el trabajador que permanece 8 horas sentado.
Muy bien, pero
¿Cómo podemos hacer ejercicio si trabajamos en una oficina?
Una opción muy
interesante es a partir de la utilización de las llamadas Walkstations: un nuevo método de trabajo que consiste en
transformar la habitual mesa de oficina en un escritorio perfectamente adaptado
a una cinta de correr.
Se trata de poner
la cinta a una velocidad máxima de 8 km/hora para que se pueda andar mientras
se trabaja. De este modo el trabajador puede combinarlos trabajos de ordenador,
conversaciones telefónicas, lecturas diversas, etc, mientras camina lentamente
sobre la cinta.
Si se sustituye
la habitual silla de oficina por la walkstation el usuario puede llegar a
reducir un 70% el riesgo de enfermedades cardiovasculares, así como ayudar
a bajar su peso y mejorar su actitud ante el trabajo. Es un método muy
efectivo también para superar situaciones de estrés.
No es necesario
equipar toda una oficina con walkstations, sino que puede ser
interesante disponer de unas cuantas estaciones por oficina y fomentar que
los trabajadores hagan turnos para utilizarlas. Según los especialistas médicos
del Servicio de prevención PrevenControl, una hora al día es suficiente
para mejorar notablemente la salud del empleado.
Si está interesado
en implantar una campaña de hábitos saludables de estas características en su
empresa, póngase en contacto con PrevenControl.